domingo, 22 de marzo de 2009

Por ti, electra

NOVEDADES (edición 10):
Este sábado pasado, 21 de marzo, ha fallecido Aurora, atropellada por un coche, en la puerta del ático, durante la fiesta. Aurora era la mujer de Dávide, el autor de este blog.
Ruego a todos los que puedan alguna seña física de que la conocían y la apreciaban, basta con un correo, un papel escrito, algo que no identifique al que lo hace, pero que sea hecho por una persona, para llevarlo (yo, conmigo) a su funeral.
Lee el post completo aquí al lado, se llama: el último “¡guau!”.
Dávide sabe que muchos quieren expresarle su solidaridad y apoyo en este momento, y lo agradece. Me disculpo de antemano por querer estar solo, y no contestar. Llegará el momento de hablar con todos, pero ahora es el momento de procesar el dolor y de vivirlo, con la intimidad y el respeto necesario para poder luego superarlo.


El último “¡guau!”
No había otra persona que se sintiera identificada con el “personaje” de una perrita que ella.
Ponía caras de chucho, ladraba, gemía como una perrita. Y como una perrita, no había nadie más “fiel” a su dueño que ella. Al principio me enorgullecí de haberle puesto mi collar, pero luego me dí cuenta de que mi gran desafío sería el de convertirla en un ser humano… completo.
Y eso estaba intentando hacer, a base de amor, y, claro, algún que otro castigo, de vez en cuando, siempre para intentar reforzar la autoestima más maltratada que yo haya visto alguna vez.
No tenía que haber final para ella, porque estábamos a punto de ir a vivir juntos. Se iba a atrever a dejar a su familia, un paso muy importante en su desarrollo como ser humano, así que no, no era el momento, sé que no quería irse. Siempre nos faltaba tiempo para estar juntos, solos.
Vivía como una perrita, y la muerte que tuvo también fue típica de una perrita: atropellada por un coche. Ni que lo hubiera escrito un guionista de tres al cuarto.
Su familia la despreciaba, la trataban malísimo, para ella no valía nada (aunque no se daban cuenta de ello).
MI ILUSIÓN ES QUE EN SU FUNERAL HAYA ALGO DE CADA UNO DE LOS QUE LA HAN VISTO, AUNQUE SEA EN UNA FIESTA, PARA QUE VEAN CUANTO ERA CONOCIDA, QUE NO ERA UNA “PRINGADA” COMO ELLOS CREÍAN, QUE TENÍA UNA VIDA MÁS ALLÁ DE ESA ESQUINA DEL SALÓN EN DONDE FUE CRIADA.
Un correo electrónico, al que quitaré todos los encabezados para que no pueda ser rastreado (es lo más cómodo), un papel escrito a mano alzada (que es más difícil que nos lo hagáis llegar, pero valdría), algo que, sin identificar a nadie, indique que hay una persona que la conocía.
Adiós, mi perrita. Mi intimidad se queda vacía sin tí.
Davide

Publicado en www.darksabbat.com/davideblog

Nuestro Comentario

Querido Amigo:
las palabras se quedan cortas, las emociones se desbordan por los ojos y el corazón parece que va a sufrir un ataque ante el imprevisto dolor que produce la desaparicón subita, inesperada e injusta de una persona querida y apreciada.

Sabes donde encontrarnos cuando lo desees hacer y, espero que sepas, que nos dejaremos hallar.
Un saludo profundo y cordial
Txiria, el Orgulloso Amo de Su esclava, maria de Txiria y Su sumisa mireslea{Tx}
maria, la orgullosa y satisfecha esclava de Txiria, dueña de entregada{MdT}
entregada, sumisa satisfecha de su posición a los pies de su Ama, Maria de Txiria

lunes, 23 de febrero de 2009

LOS CASTIGOS INJUSTOS por entregada{MdT}

Abro aquí un pequeño hilo de debate para que vayais dando vuestras opiniones...
Sucede que un Am@ impone un castigo injusto; es decir, castiga a un/una sumis@ por error, por que ha habido un malentendido, o simplemente por que tuvo un mal día y no comprendió las cosas ya que los Am@s también se equivocan...
Mi pregunta es la siguiente ¿ debe la sumis@ hacérselo ver? o por el contrario ¿debe dejar que sea el propio Amo quien se de cuenta de que el castigo fue injusto?.
Cuando un Am@ impone un castigo, se supone, en principio, que es justo, sino, no lo haria, por tanto el sumis@ no debe llamar nunca la atencion a su Am@. Ahora bien, es justo que el Am@ reconozca su error,en el caso que, despues de haberlo puesto, se de cuenta que ha sido injust@, que no deberia haberlo hecho.?

domingo, 15 de febrero de 2009

09-02-18 Sumisión pasiva. Sumisión confundida. (Introducción)

Debatiremos para intentar aclarar como puede afectar a la hora de dar los primeros pasos dentro de las relaciones D/s, las diferentes reglas expuestas en múltiples páginas, blogs.
La confusión que puede generar en la sumisa respecto de su papel y el papel a ejercer por el Dominante y la necesidad de hacer ver que este tipo de relaciones, tienen dos protagonistas, no uno que viva por los dos.

jueves, 5 de febrero de 2009

09-02-11 La importancia del Protocolo (introducción)

¿Qué es el protocolo en el BDSM?
Es la forma de dirigirse los unos a los otros,; por supuesto, como deben dirigirse y referirse los sumisos a los Dominantes, pero también como deben hacerlo estos últimos a los sumisos.
Los sumisos deberán ser respetuosos en el trato con los Dominantes, tratándolos de usted y de Sr o Sra.
Por Su parte, los Dominantes no deben considerar que los sumisos no merecen respeto sino que este se justifica en la educación con la que los deben respetar y tratar.
En resumidas cuentas, el Protocolo se basa en la esencia del “trato cortés” de finales del XVIII y del XIX que hace que la forma de tratar sea educada y adecuada
Pero...........¿sirve para algo utilizar este trato en las relaciones BDSM???? Más allá de la forma teatral se entiende.
De esto debemos tratar esta noche

miércoles, 28 de enero de 2009

Actividades de la sala

D/Sumisas pretende mantener un ambiente protocolario, en el que todos, especialmente aquellas personas de rol sumiso se sientan cómodas y a salvo de impertinencias y malos rollos, pero esto no significa que quiera ser un lugar serio y solemne. Muy al contrario, queremos que este protocolo sea un medio para que el ambiente de la sala sea distendido y permita que todo el mundo pueda divertirse.

Todos los miércoles a las 10,30 de la noche se realizará un debate sobre un tema propuesto por alguno de los miembros de la sala. Dicho debate será moderado por el ponente del tema (que recibirá circunstancialmente todo el poder de la sala) y que deberá realizar una presentación inicial del mismo.

Así mismo, en esta sala se podrá considerar cualquier propuesta de estudio de las condiciones particulares de realización del BDSM.